sábado, 29 de marzo de 2008

LIV CAMPEONATO NACIONAL E INTERNACIONAL ABIERTO MEXICANO DE DE AJEDREZ


DEL 18 AL 23 DE MARZO ONCE AJEDRECISTAS SUDCALIFORNIANOS ACUDIERON A LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES A ENFRENTARSE A LOS MEJORES JUGADORES DEL PAÍS EN EL YA TRADICIONAL ABIERTO MEXICANO DE AJEDREZ, QUE SE REALIZA INVARIABLEMENTE EN LA SEMANA MAYOR.


FELICIDADES A TODOS LOS PARTICIPANTES!!

ELLOS SON:





EN LA CATEGORÍA INTERNACIONAL

JUAN ALEJANDRO NUÑEZ HIRALES (rating 2129)

Termino con 4.5 puntos, resultado de tres triunfos tres derrotas y tres empates, cabe señalar que las derrotas fueron ante el cubano nacionalizado mexicano GM Juan Carlos Gonzalez Zamora el cual tiene el más alto rating de México con 2556; también sucumbió ante el MI Alberto Escobedo Tinajero de 2374 de rating y por último con el Maestro FIDE Jorge Martín del Campo con 2248.
Cabe destacar la tablas logradas contra el MI Benjamin Gongora Montes que tiene 2270 de rating.

Publicamos la partida contra el Gran Maestro acontecida en la primera ronda por su relevancia.



(3) GM Juan Carlos González (2556) - Juan Alejandro Nuñez (2129)

1.d4 d5 2.Cf3 Cf6 3.c4 c6 4.e3 a6 5.Ad3 b5 6.b3 Ag4 7.Cbd2 e6 8.0–0 Ad6 9.Ab2 Cbd7 10.Dc2 Tc8 11.Ce5 Ah5 12.Tac1 0–0 13.h3 Ag6 14.Cxg6 hxg6 15.c5 Ac7 16.f4 Te8 17.Cf3 Ch5 18.Ac3 Cg3 19.Tfd1 Cf5 20.Df2 f6 21.g4 Ce7 22.Rh1 Rf7 23.Rg2 Th8 24.Th1 Cf8 25.Tcg1 Cd7 26.Rf1 Dg8 27.Re1 Re8 28.b4 Cf8 29.Rd2 Rd7 30.a4 Ta8 31.Ta1 Ch7 32.h4 Tb8 33.De2 Df7 34.axb5 axb5 35.Ta6 Tb7 36.Tha1 Thb8 37.Tg1 Tg8 38.Rc2 Tbb8 39.Rb2 Tb7 40.h5 Cf8 41.hxg6 Cfxg6 42.f5 Cf8 43.e4 Th8 44.e5 Th3 45.Dg2 Th8 46.Te1 Tg8 47.Dh3 g5 48.exf6 Dxf6 49.Ce5+ Axe5 50.dxe5 Df7 51.Tf1 1–0

EN LA CATEGORIA DE TERCERA FUERZA PARTICIPARON:

José Ramón Portillo Siaza logrando 3.0 puntos

Victor Mauricio Ramos Torres con 2.5 puntos

Carlos Vicente Salgado Higuera con 2 puntos


EN LA CATEGORIA SUB 12 VARONIL PARTICIPARON:

Damir Axel Ojeda de la Rosa logrando 3.0 puntos
Jorge Mario Cota Romero con 2.5 puntos


Aquí tenemos a Damir analizando la partida con su entrenador después de la dura batalla



En esta otra esta Jorge Mario apoyándose con los análisis del Dany, Damir y el Dylan al cual párese que no le gusto la jugada realizada.

EN LA CATEGORIA SUB 12 FEMENIL PARTICIPO:

Susana Romero Aguilar logrando 1.0 puntos



EN LA CATEGORIA SUB 16 VARONIL PARTICIPARON:

Daniel Armando Ojeda de la Rosa con 2.5 puntos
Carlos Federico Cota Romero con 2.5
Erick Eden Acevedo Cota logrando 2.0 puntos

En la foto Carlos Federico meditando su siguiente jugada




EN LA CATEGORIA SUB 16 FEMENIL PARTICIPO:

EUGENIA EVANGELINA SALGADO OJEDA LOGRANDO 4.5 PUNTOS

Con este exelente resultado, producto de una derrota 4 triunfos y un empate, se ubico en el TERCER LUGAR logrando la MEDALLA DE BRONCE recibiendo de premio un reloj digital y un juego de ajedrez.

En la foto tenemos a Eugenia Evangelina en la ceremonia de premiación observando a las contendientes que obtuvieron el segundo y primer lugar.

Muchas felicidades para Eugenia Evangelina por lograr este resultado tan trascendente para el Ajedrez Sudcaliforniano que sin duda es fruto de varios años de trabajo, como lo ha demostrado con sus cuatro participaciones el las Olimpiadas Nacionales: Monterrey 2003, Hermosillo 2004, Villahermosa 2005 y Pachuca 2007 donde se quedo a un paso de la medalla en el cuarto lugar; y sus dos Nacionales Abiertos de 2005 y 2007 obteniendo en este último el décimo lugar.


Pensando en la jugada de contraataque durante el Regional de 2007


pd: Se les informa a los competidores de los cuales no aparece su foto que las pueden enviar para subirlas.

lunes, 24 de marzo de 2008

TORNEO DE AJEDREZ DE LAS FIESTAS DE SAN JOSÉ

Toponimia
La cabecera municipal, antes de llamarse San José del Cabo, los pericues le designaron “Anuiti”, también recibió del nombre de San Bernabé. Debido a que Sebastián Vizcaíno la denominó Bahía de San Bernabé. Al arribar por primera vez a ella el 11 de julio de 1602, siendo el día de este santo, y por último el aguada segura.
El nombre de San José le fue asignado por el misionero Jesuita Nicolás Tamaral, en honor a Don José de la Fuente Peña y Castrejón, Marquez de Villa Puente dotador dela misión y benefactor de la colonización de la Península.
Se le agregó Los Cabos para diferenciarlo de San José de Comondú, asi mismo por la cercanía a Cabo San Lucas.En 1730 es fundada la Misión de San José del Cabo por el padre visitador José Echeverría y el padre jesuita Nicolás Tamaral.

Escudo

En 1981 el Congreso Estatal aprueba la creación del municipio de Los Cabos, y para 1982 se adoptó el escudo que identifica al municipio, el cual está integrado básicamente por cuatro ángulos. En el ángulo inferior izquierdo se representa la llegada de los misioneros a tierras sudcalifornianas, habitadas por grupos indígenas pericues, significando el antecedente histórico de fundación de muchos pueblos de la región; en el inferior derecho se observan las actividades económicas del municipio; en el superior izquierdo se refleja el impulso que se ha dado al desarrollo de los valores culturales en el municipio y en el superior derecho se representa la defensa de la zona de Los Cabos por el teniente de marina José Antonio Mijares en contra de la invasión norteamericana. Al centro del escudo se ubica el famoso “Arco", que ha dado fama e impulso al turismo en las ciudades de Cabo San Lucas y San José del Cabo. (Fuente: Los municipios en México: http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/bajasur/municipios/03008a.htm)


Del 14 al 16 de marzo dentro de las celebraciones llevadas a cabo con motivo de un aniversario más de esta ciudad se realizó una nueva edición del Torneo de Ajedrez dándose los siguientes resultados:

Primera fuerza
Primer lugar: Adolfo Loya Ibarra (Mpio. de Comondú)
Segundo lugar: Chayanne Insel Hawer Hernandez (Mpio. de Comondú)
Tercer lugar: Rigoberto Loya Ibarra (Mpio. de Comondú)

Segunda fuerza
Primer lugar: Roberto Carlos Loya Ibarra (Mpio. de Comondú)
Segundo lugar:Erick Hawer Hernández (Mpio. de Comondú)
Tercer lugar: Mauro Valdez (Mpio. de Los Cabos)

Cabe destacar la gran ausencia del por ahora, mejor jugador Sudcaliforniano el Maestro FIDE Francisco Palacios, y desde luego de sus fieles acompañantes Javier Moreno y Tomás Chavez, a los cuales les enviamos un saludo desde esta página.



El arma secreta, en esta foto fueron captados los ganadores de los tres primeros lugares de primera fuerza recibiendo fuerte entrenamiento de su instructor en jefe, con miras al Torneo De San José.

Felicidades para los ganadores y a todos los participantes.

Primeros Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Nivel Primaria


En la etapa estatal de estos primeros juegos en la disciplina de aje
drez realizada el pasado 7 y 8 de marzo en el Municipio de Los Cabos, participaron el municipio anfitrión, La Paz y Mulegé; Comondú debido a problemas internos de última hora no asistió. Con un sistema de competencia Round Robin a doble vuelta los resultados fueron los siguientes:

Primer Lugar: La Paz con 23.5 puntos

Segundo lugar: Mulegé con 16.5 puntos

Tercer lugar : Los Cabos con 8 puntos

El equipo ganador es de la Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano”

Integrado de la siguiente manera:

Primer tablero y capitán del Equipo: Damir Axel Ojeda De La Rosa

Segundo tablero: Abad David Villegas Rubalcava

Tercer tablero: Alberto Aldair morales Guerrero

Cuarto tablero: Esmeralda Canseco Real

Maestro de Educación Física: Prof. José René Piñuelas Castro

El árbitro fue el Prof. Salvador Apodaca Ávila.

La Coordinación General del Torneo estuvo a cargo del Prof. Daniel Ojeda Vergara

Este equipo nos representara en la etapa nacional a celebrarse del 23 al 29 de junio en el estado de Morelos.



Foto del capitán del Equipo

Favor de enviarme fotos de los otros integrantes del equipo para publicarlas.

A todos ellos muchas felicidades ya que son el futuro de nuestro deporte

lunes, 10 de marzo de 2008

FELICITACIONES A ALEJANDRO NUÑEZ HIRALES POR SU PARTICIPACIÓN EN EL CARLOS TORRE DE DICIEMBRE PASADO



Histórica participación del Sudcaliforniano Alejandro Núñez Hirales en el XX Torneo Internacional Carlos Torre en Mérida, Yucatán. En la foto enfrentando al Gran Maestro Alemán Alexander Graf tercer clasificado con 2576 de rating

Por primera vez en la historia de las veinte ediciones del mejor torneo de Ajedrez que se celebra en nuestro país cada año, un jugador Sudcaliforniano participa en la categoría Magistral.

PUBLICAMOS LA PARTIDA A PESAR DEL RESULTADO ADVERSO, POR SU VALOR HISTÓRICO:

(3) Graf,Alexander GM GER (2576) - Nuñez Hirales,Juan A. MEX (2129) [D10Gambito de dama, Defensa Eslava]

XX Carlos Torre Magistral Merida,Mex (1), 15.12.2007

1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cc3 Cf6 4.cxd5 cxd5 5.Af4 a6 6.e3 Cc6 7.Tc1 e6 8.Ad3 Ad6 9.Ag3 Dc7 10.Cf3 0–0 11.0–0 Axg3 12.hxg3 Dd6 13.De2 Te8 14.e4 dxe4 15.Cxe4 Cxe4 16.Dxe4 g6 17.Dh4 Df8 18.Ae4 Ad7 19.d5 exd5 20.Axd5 h6 21.Cd2 Te5 22.Ce4 De7 23.Tfd1 Rg7 24.Cd6 Ae8 25.Dxe7 Txe7 26.a3 Tb8 27.b4 f6 28.Cxe8+ Texe8 29.Axc6 bxc6 30.Td7+ 1–0

AL FINALIZAR CON 5 PUNTOS ALEJANDRO SE UBICO EN EL LUGAR NÚMERO 39 HABIENDO INICIADO COMO SEMBRADO NÚMERO 48

AUNQUE TARDÍAS MUCHAS FELICIDADES PARA ALEJANDRO Y QUE SIGA ADELANTE CON SU PREPARACIÓN.